{"id":4048,"date":"2021-08-30T16:25:18","date_gmt":"2021-08-30T19:25:18","guid":{"rendered":"https:\/\/day.io\/?p=4048"},"modified":"2023-06-28T12:01:49","modified_gmt":"2023-06-28T15:01:49","slug":"organizaciones-teal-que-son-como-hacer-transicion-hacia-ellas","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/day.io\/es\/blog\/organizaciones-teal-que-son-como-hacer-transicion-hacia-ellas\/","title":{"rendered":"Organizaciones Teal: \u00bfqu\u00e9 son y c\u00f3mo hacer la transici\u00f3n hacia ellas?"},"content":{"rendered":"
Las organizaciones Teal son una forma de responder a los retos de las empresas actuales. Retos que, como ve\u00edamos en nuestros art\u00edculos sobre las\u00a0<\/span>tendencias del mercado laboral<\/span><\/a>\u00a0y la\u00a0<\/span>gesti\u00f3n del talento<\/span><\/a>, forman parte de la agenda actual de Recursos Humanos.<\/span>\u00a0<\/span><\/p>\n Las expectativas de las empresas han cambiado. Tambi\u00e9n las de los trabajadores. La cultura organizacional de las \u00faltimas d\u00e9cadas tambi\u00e9n va, d\u00eda a d\u00eda, agriet\u00e1ndose. Y, entonces, lleg\u00f3 la pandemia. La cual ha puesto de relieve las necesidades de las empresas del futuro.\u00a0<\/span>\u00a0<\/span><\/p>\n No hay duda de que algo est\u00e1 cambiando. Sin embargo, para muchos especialistas, para que este cambio se produzca, las empresas deben cambiar su cultura organizacional. Muchas de ellas todav\u00eda conservan elementos de las empresas\u00a0post-tayloristas\u00a0en lo referente a la organizaci\u00f3n del trabajo, la concepci\u00f3n del buen desempe\u00f1o laboral e incluso en la gesti\u00f3n del d\u00eda a d\u00eda y la toma de decisiones.<\/span>\u00a0<\/span><\/p>\n Para responder a estos retos, ha aparecido el concepto de organizaciones Teal. Una idea de la que cada vez se habla m\u00e1s. \u00bfPero en qu\u00e9 consiste? \u00bfC\u00f3mo hacer que mi empresa evolucione a un formato Teal? Te lo contamos todo en el art\u00edculo.<\/span>\u00a0<\/span><\/p>\n Lo primero de todo, \u00bfqu\u00e9 tiene que ver el azul verdoso (\u201cteal\u201d, en ingl\u00e9s) con la organizaci\u00f3n empresarial? Lo veremos m\u00e1s adelante, pero avanzamos que es el color que el creador de este concepto,\u00a0Frederic\u00a0Laloux, asign\u00f3 a las empresas \u00f3ptimas de acuerdo con su modelo. As\u00ed lo enunci\u00f3 en su ya c\u00e9lebre libro\u00a0<\/span>Reinventando las organizaciones<\/span><\/i><\/a>.<\/span>\u00a0<\/span><\/p>\n \u00bfPero qu\u00e9 pretend\u00eda con ello\u00a0Laloux? En esencia, encontrar un modelo de organizaci\u00f3n que conjugara equilibradamente la productividad con el bienestar personal<\/strong>. O, mejor dicho, que convirtiera ambas en elementos mutuamente interrelacionados.\u00a0Un prop\u00f3sito que es un reto a nivel organizacional y de\u00a0management.<\/span>\u00a0<\/span><\/p>\n Laloux\u00a0propone su modelo\u00a0de organizaci\u00f3n del futuro: la organizaci\u00f3n teal. Basada en el abandono de modelos jer\u00e1rquicos, y en una cultura empresarial de la\u00a0autogesti\u00f3n, la\u00a0influencia y la persuasi\u00f3n<\/strong> en lugar de la normativa y disciplinante tradicional.\u00a0\u00a0La idea es que el trabajador sea aut\u00f3nomo y aumente su sentimiento de pertenencia. Un sentimiento que tambi\u00e9n puede ser fomentado con oportunidades de formaci\u00f3n y de desarrollo personal y profesional.<\/span>\u00a0<\/span><\/p>\n Laloux\u00a0realiz\u00f3 una taxonom\u00eda de tipos de organizaciones. Especialmente en base al\u00a0management<\/strong>. Cada una de ellas cuenta con un color, el cual evoluciona del rojo al azul verdoso de la misma manera que avanza desde una estructura m\u00e1s anticuada a la m\u00e1s adecuada a los tiempos. As\u00ed,\u00a0Laloux, distingue los siguientes modelos de organizaci\u00f3n.<\/span>\u00a0<\/span><\/p>\n De manera muy did\u00e1ctica,\u00a0Laloux\u00a0estableci\u00f3 una analog\u00eda de cada tipo de empresa con un color. Y tambi\u00e9n con otros elementos\u00a0(los\u00a0<\/span>guiding\u00a0metaphor<\/span><\/i>) que nos ayudar\u00e1n a comprender mejor.<\/span><\/p>\n Una vez que hemos definido las organizaciones Teal y fijado cu\u00e1l es su posici\u00f3n en la evoluci\u00f3n de la cultura empresarial, pasamos a describir sus caracter\u00edsticas. Tambi\u00e9n llamados pilares de las organizaciones Teal<\/strong>. Son los siguientes:<\/span>\u00a0<\/span><\/p>\n Como hemos podido ver, una orientaci\u00f3n Teal de las organizaciones es, sobre todo, una cultura organizacional.\u00a0Lo cual no es f\u00e1cil.\u00a0Veamos c\u00f3mo podemos hacerlo.<\/span>\u00a0<\/span><\/p>\n Evolucionar a una organizaci\u00f3n Teal implica la lucha contra varias resistencias. Por ejemplo: la vieja cultura organizacional, la resistencia de los trabajadores, la dificultad para persuadir a los empleados m\u00e1s veteranos… Es, por tanto, vital el cambio cultural.<\/span>\u00a0<\/span><\/p>\n \u00a0<\/span>Pese a que la cultura de empresa es b\u00e1sica para la transformaci\u00f3n, no lo es todo. O, al menos, no ha de quedarse en la mera ret\u00f3rica<\/strong>. Para que este cambio sea real, ha de manifestarse en los procesos del d\u00eda a d\u00eda.<\/span>\u00a0<\/span><\/p>\n Como en todo, existen grados. Una organizaci\u00f3n Teal, tomada de manera integral y \u201cortodoxa\u201d, no es un fin en s\u00ed mismo<\/strong>. Depende de nuestra empresa, y del conocimiento que tenemos sobre su idiosincrasia y trabajadores, el \u00e9xito de la transformaci\u00f3n. Vivimos en un paradigma laboral en el que prima la flexibilidad. Y ello afecta tambi\u00e9n a los modelos que queremos implantar, los cuales no tienen por qu\u00e9 ser\u00a0recetas infalibles o ser aplicados de manera acr\u00edtica o dogm\u00e1tica<\/strong>.<\/span>\u00a0<\/span><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" Las organizaciones Teal son una forma de responder a los retos de las empresas actuales. Retos que, como ve\u00edamos en…<\/p>\n","protected":false},"author":8,"featured_media":4051,"comment_status":"closed","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"content-type":"","inline_featured_image":false,"footnotes":""},"categories":[48],"tags":[],"acf":[],"yoast_head":"\n\n
\u00bfQu\u00e9 son las organizaciones Teal?<\/span>\u00a0<\/span><\/h2>\n
<\/p>\n
\u00bfEn qu\u00e9 consiste el modelo de las organizaciones Teal?<\/span>\u00a0<\/span><\/h2>\n
Evoluci\u00f3n a una organizaci\u00f3n Teal<\/span>\u00a0<\/span><\/h3>\n
\n
<\/p>\n
Las caracter\u00edsticas de las organizaciones Teal<\/span>\u00a0<\/span><\/h3>\n
\n
\u00bfC\u00f3mo hacer la transici\u00f3n a organizaciones Teal?<\/span>\u00a0<\/span><\/h2>\n
Migrar a otra cultura de empresa<\/span>\u00a0<\/span><\/h3>\n
\n
<\/p>\n
Redefinir otros procesos empresariales<\/span>\u00a0<\/span><\/h3>\n
\n