{"id":3980,"date":"2021-08-26T14:35:16","date_gmt":"2021-08-26T17:35:16","guid":{"rendered":"https:\/\/day.io\/?p=3980"},"modified":"2023-06-28T12:02:40","modified_gmt":"2023-06-28T15:02:40","slug":"salud-laboral-como-cumplir-ley-afrontar-retos-actuales","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/day.io\/es\/blog\/salud-laboral-como-cumplir-ley-afrontar-retos-actuales\/","title":{"rendered":"Salud laboral:\u00a0c\u00f3mo cumplir con la legislaci\u00f3n y afrontar sus retos actuales"},"content":{"rendered":"
La salud laboral siempre ha sido una preocupaci\u00f3n tanto de las empresas como de los legisladores. Pero ha sido sobre todo a ra\u00edz de la crisis sanitaria del Covid-19 que este concepto ha alcanzado una gran relevancia. Y est\u00e1 hoy en el centro de los muchos debates que ocupan al \u00e1rea de Recursos Humanos.<\/span>\u00a0<\/span><\/p>\n De hecho, a ra\u00edz de la pandemia, el concepto de salud laboral ha alcanzado un gran relieve. Convirti\u00e9ndose para muchos especialistas y directivos en Recursos Humanos en una de las prioridades a trabajar. Y una de las grandes necesidades que articular\u00e1n buena parte de los enfoques de Recursos Humanos en los pr\u00f3ximos a\u00f1os.<\/span>\u00a0<\/span><\/p>\n En este art\u00edculo te mostramos todo lo que dice la ley sobre este concepto, as\u00ed como las nuevas tendencias derivadas de la salud laboral.\u00a0<\/span>\u00a0<\/span><\/p>\n Podemos definir el concepto de salud laboral (tambi\u00e9n \u201csalud ocupacional\u201d) como los procedimientos encaminados a asegurar y mejorar la salud de los trabajadores. Algo que, seg\u00fan la OMS, ha de ser realizado especialmente a trav\u00e9s de la reducci\u00f3n de riesgos<\/strong>.\u00a0<\/span>\u00a0<\/span><\/p>\n En este sentido, cabe reconocer que los riesgos en un ambiente laboral pueden ser de muchos tipos. Es, por tanto, necesario hacer distinciones entre c\u00f3mo el desempe\u00f1o del trabajo puede impactar a la salud. Encontrar\u00edamos las siguientes dimensiones de la salud laboral:<\/span>\u00a0<\/span><\/p>\n El andamiaje legal que regula las cuestiones de la salud laboral en Espa\u00f1a es amplio y est\u00e1 constituido por\u00a0dos leyes, dos Reales Decretos y una Ordenanza General<\/strong>. Entramos en esta cuesti\u00f3n a continuaci\u00f3n.<\/span>\u00a0<\/span><\/p>\n La legislaci\u00f3n relacionada con la salud ocupacional en Espa\u00f1a est\u00e1 articulada por los siguientes textos legales:<\/span>\u00a0<\/span><\/p>\n El Ministerio ha elaborado una\u00a0<\/span>Resumen sobre la Ley de Prevenci\u00f3n de Riesgos laborales<\/span><\/a>, en los que se presenta la informaci\u00f3n de manera gr\u00e1fica y did\u00e1ctica.\u00a0Y tambi\u00e9n todos los pasos que hay que seguir para ajustarse a lo dispuesto por la ley. A grandes rasgos, estos son los pasos que ha de contemplar un plan de prevenci\u00f3n:<\/span>\u00a0<\/span><\/p>\n Es el primer paso. Y el m\u00e1s l\u00f3gico: detectar cu\u00e1les son las potenciales amenazas para la salud de nuestros trabajadores. Ello se puede determinar echando mano los siguientes criterios:<\/span>\u00a0<\/span><\/p>\n Una vez detectados los riesgos, hay que dise\u00f1ar las acciones que vamos a llevar a cabo en nuestra empresa para evitarlos. De este modo, conviene tener en cuenta lo siguiente:<\/span>\u00a0<\/span><\/p>\n Cada empresa tiene sus circunstancias, por lo que el dise\u00f1o depender\u00e1 fuertemente de su actividad y particularidades. Asimismo, existen actividades preventivas que suelen ser comunes en una empresa. Por ejemplo, un plan de evacuaci\u00f3n, emergencias y primeros auxilios<\/strong>.<\/span>\u00a0<\/span><\/p>\n Es un hecho que la empresa no puede estar continuamente pendiente de todo lo que se produce en un espacio de trabajo. Es por ello esencial el establecer un plan de\u00a0<\/span>comunicaci\u00f3n interna<\/span><\/a>, que informe y forme sobre la prevenci\u00f3n de riesgos laborales.<\/span>\u00a0<\/span><\/p>\n Resulta tambi\u00e9n innegable que las empresas se transforman. Y con ellas sus circunstancias y, por tanto, sus riesgos. Raz\u00f3n por la que es imprescindible realizar un seguimiento de nuestro Plan de Prevenci\u00f3n y actualizarlo siempre que sea necesario<\/strong>. Por ejemplo, cuando se produzcan las condiciones del trabajo. O cuando se produzcan da\u00f1os a los trabajadores. Lo conveniente es siempre optar por la primera, dado que es preventiva, mientras que la segunda opci\u00f3n es reactiva.<\/span>\u00a0<\/span><\/p>\n Como apunt\u00e1bamos al principio, la salud laboral ha cobrado una relevancia crucial a ra\u00edz de la pandemia. Es, de hecho, una de las tendencias actuales en lo referente a la salud laboral<\/strong>.\u00a0De hecho, Inspecci\u00f3n de Trabajo<\/strong> ha puesto \u00e9nfasis en la salud mental con su reciente\u00a0<\/span>Criterio T\u00e9cnico 104\/2021<\/span><\/a>\u00a0sobre la actuaci\u00f3n frente a riesgos psicosociales<\/strong>.<\/span>\u00a0<\/span><\/p>\n Por tanto, las empresas han de tener en cuenta los elementos psicosociales, as\u00ed como garantizar la protecci\u00f3n de los empleados en este sentido. Asimismo, es relevante c\u00f3mo el mencionado Criterio T\u00e9cnico menciona la cuesti\u00f3n de la desconexi\u00f3n digital. Un punto que abordamos a continuaci\u00f3n.<\/span>\u00a0<\/span><\/p>\n Como te explic\u00e1bamos en nuestro art\u00edculo sobre el\u00a0<\/span>derecho a la desconexi\u00f3n digital<\/span><\/a>, es una de las principales preocupaciones a d\u00eda de hoy. En parte por el uso extensivo de las nuevas tecnolog\u00edas y la atenci\u00f3n legislativa que acapara este concepto.\u00a0Se trata de un elemento a trabajar pues si no se respeta adecuadamente podr\u00eda vulnerar varios derechos<\/strong>. Primero el del respeto a la jornada legal, a la integridad f\u00edsica por los posibles perjuicios a la salud y tambi\u00e9n el del derecho a la intimidad.<\/span>\u00a0<\/span><\/p>\n De\u00a0hecho\u00a0el reciente Criterio T\u00e9cnico 104\/2021 de Inspecci\u00f3n de Trabajo dedica un ep\u00edgrafe a la desconexi\u00f3n digital<\/strong>. Y recuerda las varias infracciones a las que podr\u00eda exponerse una empresa de no garantizarlo plenamente.\u00a0Un \u00e9nfasis que es preciso tener en cuenta en todo momento<\/strong>.<\/span>\u00a0<\/span><\/p>\n En mayo de 2021, en una\u00a0<\/span>nota de la OMS sobre la salud laboral<\/span><\/a>, se alertaba de que las largas jornadas laborales aumentan sustancialmente el peligro de sufrir afecciones cardiovasculares<\/strong>.\u00a0De hecho, como ya te coment\u00e1bamos en nuestro art\u00edculo sobre las\u00a0<\/span>tendencias de jornada laboral post-pandemia<\/span><\/a>, el debate\u00a0sobre la flexibilidad horaria es uno de los \u201chot topics\u201d de Recursos Humanos.<\/span>\u00a0<\/span><\/p>\n En este sentido, la flexibilidad horaria<\/strong> se ha propuesto no s\u00f3lo como una respuesta a las transformaciones de las relaciones laborales. Tambi\u00e9n como una manera de mejorar la conciliaci\u00f3n laboral y la salud. Opciones\u00a0como, por ejemplo,\u00a0el teletrabajo<\/strong> puede ser beneficiosas para mejorar la salud laboral en una empresa.\u00a0Un elemento que no colisiona con la obligaci\u00f3n de realizar el registro de jornada<\/strong>, dado que un\u00a0<\/span>software de control horario<\/span><\/a>\u00a0puede efectuarlo sin dificultades en escenario de teletrabajo.<\/span>\u00a0<\/span><\/p>\n\n
\u00bfQu\u00e9 es la salud laboral y cu\u00e1les son sus dimensiones?<\/span>\u00a0<\/span><\/h2>\n
\n
<\/p>\n
La salud laboral y la ley<\/span>\u00a0<\/span><\/h2>\n
\n
C\u00f3mo ajustarse a la ley: un Plan de Prevenci\u00f3n\u00a0<\/span>\u00a0<\/span><\/h2>\n
La evaluaci\u00f3n de riesgos<\/span>\u00a0<\/span><\/h3>\n
\n
<\/p>\n
Planificaci\u00f3n de actividades preventivas<\/span>\u00a0<\/span><\/h3>\n
\n
La informaci\u00f3n y la formaci\u00f3n al empleado<\/span>\u00a0<\/span><\/h3>\n
Modificar el Plan de Prevenci\u00f3n seg\u00fan las necesidades<\/span>\u00a0<\/span><\/h3>\n
<\/p>\n
Nuevas prioridades de la salud laboral: el bienestar psicol\u00f3gico y mental<\/span>\u00a0<\/span><\/h2>\n
Desconexi\u00f3n digital y salud laboral<\/span>\u00a0<\/span><\/h2>\n
<\/p>\n
Salud laboral y duraci\u00f3n de jornada<\/span>\u00a0<\/span><\/h2>\n
Salud laboral y\u00a0employer\u00a0branding: una tendencia consolidada<\/span>