{"id":2561,"date":"2021-05-12T14:10:46","date_gmt":"2021-05-12T17:10:46","guid":{"rendered":"https:\/\/day.io\/?p=2561"},"modified":"2023-06-28T12:06:02","modified_gmt":"2023-06-28T15:06:02","slug":"ley-control-horario-todo-saber","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/day.io\/es\/blog\/ley-control-horario-todo-saber\/","title":{"rendered":"Ley de control horario: todo lo que has de saber"},"content":{"rendered":"
Todo el mundo la conoce con el nombre de \u201cley de control horario\u201d, aunque lo cierto es que en este Real Decreto Ley se abordan una gran variedad de temas relacionados con las condiciones laborales<\/strong> y los subsidios. De hecho, bajo el t\u00edtulo de Real Decreto-ley 8\/2019<\/a>, de 8 de marzo, de medidas urgentes de protecci\u00f3n social y de lucha contra la precariedad laboral en la jornada de trabajo, se acogen un total de 8 disposiciones generales, 3 cap\u00edtulos, 11 art\u00edculos, 3 disposiciones adicionales, 3 disposiciones transitorias, una disposici\u00f3n derogatoria \u00fanica y 6 disposiciones finales.<\/p>\n Un total de 26 p\u00e1ginas<\/strong> en las que se abordan, adem\u00e1s de las cuestiones mencionadas en su t\u00edtulo, otros aspectos relacionados con el fomento del trabajo indefinido.<\/p>\n Los efectos de este Real Decreto Ley son m\u00faltiples y afectan especialmente al control horario de las empresas<\/strong>. Raz\u00f3n por la cual, cada vez m\u00e1s empresas optan por un sistema de control horario digital<\/a>. Y es que es un aspecto tratado espec\u00edficamente en la ley de control horario. De hecho consagra a este tema el art\u00edculo 10 del Cap\u00edtulo III. Es por ello que pasamos a explic\u00e1rtelo todo de manera sencilla pero rigurosa.<\/p>\n Por cierto, si quieres conocer las implicaciones que esta ley tiene para una situaci\u00f3n de homeoffice<\/em>, puedes consultar nuestro art\u00edculo sobre el control horario en situaci\u00f3n de teletrabajo<\/a>.<\/p>\n <\/p>\n De acuerdo con lo expresado por las instancias legislativas y gubernamentales, los objetivos b\u00e1sicos de la ley de control horario son:<\/p>\n De hecho, tal y como la propia ley expresa en su disposici\u00f3n general cuarta, el establecimiento de la obligatoriedad del control horario se lleva a cabo con el siguiente fin:<\/p>\n […]regular el registro de jornada, a los efectos de garantizar el cumplimiento de los l\u00edmites en materia de jornada, de crear un marco de seguridad jur\u00eddica tanto para las personas trabajadoras como para las empresas y de posibilitar el control por parte de la Inspecci\u00f3n de Trabajo y Seguridad Social. Con ello, se facilita la resoluci\u00f3n de discrepancias en cuanto a la jornada y, en consecuencia, sobre el salario, y se sientan las bases para acabar con un elemento de precariedad de las relaciones laborales, reconociendo el papel de la negociaci\u00f3n colectiva.<\/p><\/blockquote>\n Para ello se introduce en el art\u00edculo 10 una modificaci\u00f3n del art\u00edculo 34 del Estatuto de Trabajadores<\/strong>. Un cambio que constituye realmente la adici\u00f3n de un noveno apartado. Un total de nueve l\u00edneas que establecen, de manera resumida, lo siguiente:<\/p>\n Esta es una de las preguntas m\u00e1s frecuentes en lo relativo a la ley de control horario. Y es que, con motivo de la pandemia, ha impulsado el control horario digital. Especialmente para registrar la jornada laboral en un escenario de teletrabajo<\/strong>. Sin embargo, el Real Decreto Ley 8\/2019 no establece ning\u00fan requerimiento especial en lo relativo al sistema que las empresas han de utilizar. Para encontrar una respuesta sobre esta cuesti\u00f3n deber\u00edamos acudir a la Gu\u00eda sobre Registro de Jornada<\/em><\/a>.<\/p>\n En esta gu\u00eda encontramos dos puntos que conviene ser destacados:<\/p>\n <\/p>\n En absoluto<\/strong>. La obligatoriedad de registrar la jornada laboral de los trabajadores se ha mantenido intacta. S\u00ed es cierto que, con motivo de la pandemia, han surgido dudas sobre si existe alg\u00fan requerimiento en este sentido. Sobre todo para capear el singular escenario de teletrabajo impulsado por las medidas de seguridad y las restricciones. Sin embargo no es as\u00ed: lo dispuesto por el art\u00edculo 10 del Cap\u00edtulo III sigue estando totalmente vigente<\/strong>.<\/p>\n <\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" Todo el mundo la conoce con el nombre de \u201cley de control horario\u201d, aunque lo cierto es que en este…<\/p>\n","protected":false},"author":8,"featured_media":2566,"comment_status":"closed","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"content-type":"","inline_featured_image":false,"footnotes":""},"categories":[50],"tags":[52,54,53],"acf":[],"yoast_head":"\n\n
\u00bfC\u00f3mo afecta la ley de control horario a las empresas?<\/h2>\n
\n
\n
\u00bfEstablece la ley la obligaci\u00f3n de usar un sistema de registro especial?<\/h2>\n
\n
\u00bfLa pandemia de Covid-19 ha cambiado algo de lo dispuesto por la ley de control horario?<\/h2>\n